¿Cuánto necesitas ahorrar para comprar una casa en 2025?

Comprar casa es uno de los grandes objetivos personales y financieros para muchas personas. Pero en 2025, con la evolución de los precios del mercado, la subida de los tipos de interés en años anteriores y una mayor regulación hipotecaria, es más importante que nunca tener claro cuánto necesitas ahorrar antes de dar el paso.

En este post, te explicamos cuánto deberías tener ahorrado para comprar una casa en 2025 y cómo calcular todos los gastos que se suman al precio del inmueble.

1. Entrada inicial: el 20% del valor de la vivienda

En la mayoría de los casos, los bancos no financian el 100% del precio del inmueble. Lo habitual es que concedan hipotecas de hasta el 80% del valor de tasación o compraventa, por lo que necesitarás disponer del 20% restante como entrada.

  • Si quieres comprar casa por 200.000€ → deberías aportar 40.000€ como entrada.

En algunos casos especiales (como viviendas de bancos o perfiles muy solventes), se puede financiar hasta el 90%, pero no es lo común.

2. Gastos asociados a la compraventa

Aparte de la entrada, antes de comprar una casa en 2025, hay que sumar entre un 10% y 12% del valor de la vivienda para cubrir los siguientes gastos:

  • Impuestos:
    • IVA (10%) en vivienda nueva.
    • ITP (6%-10%, según la comunidad autónoma) en segunda mano.
  • Notaría y Registro: entre 600 y 1.200€.
  • Gestión y tramitación: si cuentas con una inmobiliaria o asesor.
  • Tasación: obligatoria para la hipoteca, suele costar unos 300-500€.
  • Comisión de apertura de la hipoteca (si la hay): entre el 0,5% y 1% del capital financiado.

Ejemplo realista:

  • Vivienda de 200.000€ → podrías necesitar entre 20.000 y 24.000€ en gastos adicionales.

 

3. Ahorro total recomendado para comprar una casa en 2025

Sumando todo:

  • 20% para la entrada + 10-12% en gastos = 30-32% del valor de la vivienda.

Es decir, si quieres comprar casa de:

  • 150.000€ → deberías ahorrar entre 45.000 y 48.000€.
  • 200.000€ → ahorro entre 60.000 y 64.000€.
  • 250.000€ → ahorro entre 75.000 y 80.000€.

4. ¿Y si no tengo tanto ahorro?

En 2025, existen alternativas si aún no has conseguido reunir el total:

  • Avales públicos (como los del ICO) para jóvenes y familias.
  • Ayudas regionales a la compra de primera vivienda.
  • Negociar hipotecas del 90% si tu perfil financiero es fuerte.

En estos casos, es importante contar con asesoramiento profesional para conocer todas las opciones.

5. Consejos para planificar tu ahorro

  • Define un presupuesto realista según tus ingresos.
  • Automatiza un ahorro mensual fijo y evita tocarlo.
  • Consulta con una inmobiliaria de confianza para conocer viviendas compatibles con tu capacidad financiera.
  • Simula hipotecas para saber cuánto pagarías al mes.

Conclusión: comprar una casa en 2025 con seguridad

Comprar una casa es una decisión ilusionante, pero requiere preparación. Tener un plan de ahorro y conocer todos los gastos implicados es fundamental para evitar sorpresas y negociar bien tu financiación.

fuente: www.primergrupo.com

Otras publicaciones que te pueden interesar…

Finques Castell
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como por ejemplo reconocerte como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, fines estadísticos o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Estas cookies y/o tecnologías similares proporcionan al usuario una mayor experiencia.